Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Observatorio Atalaya

Las prácticas culturales de los estudiantes de las universidades públicas andaluzas (2020)

Las prácticas culturales de los estudiantes de las universidades públicas andaluzas (2020)

La encuesta de Prácticas culturales de los estudiantes de las universidades públicas andaluzas es un trabajo que se ha llevado a cabo en el periodo 2020-2021 y que se engloba dentro del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya (OCPA), coordinado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz y la Universidad Internacional de Andalucía.

 

Se ha recogido información sobre los estudiantes de las universidades públicas andaluzas mediante técnicas cuantitativas a través de un cuestionario estructurado online que han completado más de 5000 estudiantes universitarios andaluces. El equipo de trabajo ha estado formado por investigadores de las diferentes universidades andaluzas, los cuales han realizado un análisis pormenorizado de dichos resultados, englobando los mismos en el cambiante contexto actual. Entre las áreas que se han evaluado están el uso de Internet y de los diferentes dispositivos, el consumo televisivo, la lectura, tanto de prensa como de libros, la escucha de música y radio, el visionado de cine, la asistencia a diferentes actividades culturales y el interés por las actividades e iniciativas culturales de las distintas universidades.

El desarrollo y la ejecución del trabajo de campo del proyecto “Observatorio Atalaya 2020/2021” no es ajeno a las circunstancias acontecidas a raíz de la situación epidemiológica ocasionada por el COVID-19. En este sentido, la recogida de información de carácter primario, mediante la utilización de técnicas cuantitativas, se ha realizado a través de un cuestionario estructurado online, entre el 28 de septiembre y el 23 de diciembre de 2020. El software utilizado, “Limesurvey”, permite adaptar el tipo de preguntas al cuestionario diseñado, creando filtros y opciones de respuesta que evitan el sesgo o los errores que
habitualmente se comenten en los cuestionarios autoadministrados. A su vez este software permite la exportación directa de los resultados obtenidos en diversos formatos, de tal forma que pueden ser  analizados con el programa estadístico SPSS.

La población objeto de estudio corresponde a los estudiantes matriculados durante el curso académico 2020/2021 en las Universidades Públicas de Andalucía.

Se ha procedido a realizar un diseño muestral en función de tres variables: Universidad a la que pertenecen, área de conocimiento en la que se encuentran matriculados y género del alumno/a.

Presentación

Nota de prensa

Acceso al documento

Acceso al Informe ejecutivo

Equipo: