Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Observatorio Atalaya

Inicio

¿Qué es el Observatorio?

Dentro del apasionante proyecto que significa Atalaya, proyecto de trabajo en red de las Universidades Andaluzas en materia de Extensión Universitaria que comenzó su andadura a finales del 2005, nace el Observatorio Universitario Andaluz de la Cultura “Atalaya”, el primero del ámbito universitario español y el primero que surge con pretensión autonómica.

No hay duda, que la proyección cultural de las Universidades es tan antigua como la propia institución. El cultivo de la ciencia y el saber siempre tuvo como complemento la necesidad de expandir lo investigado, lo pensado o lo creado. El nuevo papel que se le otorga hoy a las universidades en su interacción constante con el entorno, hace que nuestra institución se haya convertido en un ente de primer orden como productor y gestor de programaciones y propuestas alternativas en el ocio creativo de los ciudadanos.