Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Atalaya / Observatorio Cultural de las Universidades Públicas de Andalucía

Inicio

¿Qué es Atalaya / Observatorio Cultural de las Universidades Públicas de Andalucía?

Dentro del apasionante proyecto que significa Atalaya, proyecto de trabajo en red de las Universidades Andaluzas en materia de Extensión Universitaria, que comenzó su andadura a finales del 2005 financiado por la Junta de Andalucía, nació el Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya, el primero del ámbito universitario español bajo la coordinación de la Universidad de Cádiz.

 

 

Con él se pretendió, desde la base de un trabajo en red de todas las universidades públicas andaluzas, poner en marcha acciones innovadoras que aportaran valor tanto a las programaciones ya existentes como a las futuras, dotarnos de herramientas de información y evaluación fiables y científicas que mejoraran nuestro quehacer diario y, sobre todo, dar a conocer a la sociedad la situación de la cultura universitaria en Andalucía así como del sector cultural andaluz.

 

De la mano de Atalaya / Observatorio Cultural de las Universidades Públicas de Andalucía, el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz ha seguido apostando desde entonces por esta labor de investigación y difusión de la cultura y de la gestión cultural, a través de los diversos productos, estudios y becas que cada año enriquecen el bagaje de un proyecto compartido en continuo crecimiento