VI Seminario Atalaya: La Cultura vista desde los Observatorios. 2013
LA CULTURA VISTA DESDE LOS OBSERVATORIOS
OBJETIVOS
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía encargó a finales del año 2005 a los Vicerrectorados de Extensión de las Universidades andaluzas la puesta en marcha del Proyecto Atalaya. Bajo esta etiqueta encuentran refugio diversas iniciativas impulsadas por las universidades de nuestra comunidad autónoma en materia de cultura y de extensión universitaria que intentan poner en valor iniciativas innovadoras que, unidas a las ya existentes, han surgido bajo el espíritu del trabajo en red de las diez universidades andaluzas.
Entre las programadas para este curso académico destaca la convocatoria de este Seminario, concebido como un espacio de encuentro en el que presentar los diversos productos que ha generado éste y reflexionar sobre el momento que vive la cultura en nuestro país y en otros países a partir de la mirada privilegiada y ordenada que ofrecen los Observatorios.
PROGRAMA
Jueves, 11 de abril de 2013
10,30 h: Entrega de Documentación y café de bienvenida.
11,00 h: Apertura Oficial. Ilmo. Sr. D. Francisco Triguero Ruiz, Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología. Junta de Andalucía. Autoridad UPO / Autoridad UCA/Autoridad UNIA / Alcalde Carmona.
11,30 h: Conferencia inaugural: La cultura que otean los Observatorios. Sr. D. Alfons Martinell. Universitat de Girona. Cátedra Unesco de políticas Culturales y Cooperación.
12.15 h: Conferencia: ¿Qué necesita una Consejería de Cultura de un Observatorio Cultural?. Sr. D. Juan Antonio Velázquez Puerto, Técnico de Estadística. y Sra. Dña Marian Ruiz Jiménez, Técnico del equipo de análisis y estudios, en representación de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Deporte.
13:00h: Conferencia: Las prácticas culturales. Una perspectiva sociológica. Sr. D. Antonio Ariño. Sociólogo y Vicerrector de Cultura de la Universitat de Valencia.
13.45 h: VÍDEO PRESENTACIÓN PRODUCTOS Y PROYECTOS ATALAYA 2012.
14.30 h: Tiempo libre para almuerzo.
16.30 h: Visita guiada por Carmona.
18.00 h: Pausa Café.
18.30 h: Conferencia: El Observatorio Vasco de la Cultura como proyecto estratégico.. Lurdes Aranguren Sudupe, responsable del Observatorio Vasco de la Cultura y Xavier Fina Ribó, asesor del Observatorio Vasco de la Cultura.
19.30 h: Sesión de conclusiones.
20.00 h: Finalización de la primera Jornada y actividad cultural organizada por la UPO y UNIA.
Viernes, 12 de abril de 2013
09.30 h: Mapa de Observatorios Culturales en el mundo: retos para un futuro próximo. Cristina Ortega Nuere. Directora del Instituto de Estudios de Ocio de la Univ. de Deusto.
10.30 h: Pausa café.
11.00 h: La cultura vista desde Andalucía: balance de la trayectoria del Observatorio Atalaya y presentación de nueva estrategia. Isabel Ojeda Cruz y Antonio J. González Rueda, Coordinadores Científicos del OCPA.
12.30 h: La cultura vista desde Francia. Presentación del trabajo del observatorio (misión, actividades, publicaciones y trabajos). Presentación del último estudio sobre las prácticas culturales de los habitantes de Lille. Vincent Guillon, Politólogo, Observatorio de Políticas Culturales de Grenoble
13.30 h: Clausura y copa de despedida.
COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Vicerrectorado de Extensión y Participación de la Uni- versidad Internacional de Andalucía y Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Univer- sidad de Cádiz.
Secretaría Técnica:
Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz.
Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba) Paseo Carlos III, 3 – 11003, Cádiz
Telf. 956 01 58 00 – extension@uca.es